• Conócenos
  • Únete
  • Eventos
  • Recursos
+1 847 692 6378

325 West Touhy Avenue 
Park Ridge, IL 60068 USA

Contáctanos

Enlaces de ayuda

  • Para Compañías
  • MDRT Store
  • Fundación MDRT
  • MDRT Academy
  • MDRT Center for Field Leadership
  • Media Room

Sitios de los capítulos de MDRT

  • Corea
  • Japón
  • Taiwán chino

Copyright 2025 Million Dollar Round Table®

Aviso legalPolítica de privacidad

Trabajar en casa por elección o por mandato presenta una serié única de oportunidades y retos. Si eres nuevo en el trabajo a distancia, es posible que sin la disciplina necesaria, te despiertes mucho más tarde de lo normal para días de trabajo, y adoptes comportamientos que no mostrarías en la oficina ni en tus peores días.

Al principio, podrían sentarte bien uno o dos días de mañanas tardías y usar pijamas hasta después del mediodía. Sin embargo, imitar a un perezoso es un hábito que pocos profesionales adoptarían con entusiasmo a largo plazo. Para aprovechar al máximo el trabajo a distancia, debes dominar algunas de las mejores prácticas.

Crear y mantener una rutina

Reconoce el hecho de que el trabajo a distancia requiere auto-disciplina. Un día de despertarse a las 5 a.m. seguido de uno en el que te levantas a las 9 a.m. y otro a las 10 a.m. es el patrón de un camino al desastre. Adopta algunas horas de escritorio y sujétate a ellas. Además, asegúrate de tomar descansos regulares. Necesitas comer, debes pararte y estirarte. También debes interrumpir el trabajo cuando llegue el momento de finalizar tu jornada laboral. A menos que te encuentres en un campo que así lo exija, consultar el correo electrónico a medianoche no es una buena idea. Debes establecer límites psicológicos para no mezclar el trabajo y el hogar.

Aprende nuevas tecnologías y aprovecha lo aprendido antes

Cuando trabajes a distancia, debes aprender a usar algún software popular de conferencias web, sentirte cómodo frente a la cámara y prepararte para juntas en línea con regularidad. El mundo se está moviendo a la sala de conferencias virtual, y tú necesita saber cómo operar en ese espacio. "No me gusta estar frente a la cámara", "No soy una persona de tecnología" y "Me reportaré enfermo" son excusas que harán que te quedes atrás. Nadie se ve mejor en una cámara web; es un hecho. También es un hecho que las expresiones faciales, el lenguaje corporal y otras señales visuales son una gran parte de la comunicación. Si faltan éstas, estás desaprovechando recursos. [Lee más en "Desarrolla mejores videoconferencias."]

Además de dominar las videoconferencias, si estás trabajando con una sola pantalla, considera invertir en una o dos más. Pueden ser útiles, especialmente si no tienes acceso a una impresora de alta velocidad y tienes que leer muchos documentos en la pantalla que normalmente habrías impreso en la oficina.

Mantente conectado

Trabajar solo ahorra horas, pero la falta de charlas creadas durante las interacciones casuales también puede hacer que sus relaciones con sus compañeros de trabajo se vean afectadas. Para solucionar el problema, debes ser intencional en tu comunicación y programar el tiempo para ponerte al corriente.

Dedica unos minutos durante tu día de trabajo para tocar base con tus compañeros de trabajo. ¿No estás trabajando en algún proyecto que requiera juntas? Puedes considerar establecer una fecha para un almuerzo virtual en lugar de junta. La mayoría de las personas que se despiertan un día sintiéndose aisladas y deprimidas sin tener un plan de contacto. Prepárate para las interacciones sociales regulares antes de comenzar a extrañarlas.

Busca la oportunidad

Si trabajas desde casa y te encuentras con tiempo libre en las manos, es hora de tomar la iniciativa y aprender algunas habilidades nuevas. Cualquier cosa que puedas hacer para ampliar tus conocimientos, prácticas laborales o alguna red profesional podría ayudarte más adelante.

  1. Considera desarrollar un plan educativo para ti. Por ejemplo, en lugar de falsificar tu camino a través de PowerPoint, aprende a usar el patrón de diapositivas, las plantillas y otras características para que cada herramienta funcione para ti como lo pretendían sus creadores.
  2. Busca maneras de hacer que tu trabajo sea más eficiente. ¿Es hora de organizar tu sistema de correo electrónico? ¿Podrías beneficiarte creando reglas, usando carpetas y controlando tu comunicación electrónica de una vez por todas? Se puede hacer, pero lleva tiempo. Si tienes algún tiempo libre que de otro modo hubieras usado para desplazarte, aprovecha el día.
  3. Conéctate y amplía tu red comercial. Mejora tu perfil de LinkedIn y comienza a hacer conexiones. Busca personas con las que creciste, asististe a la escuela o fuiste compañero de trabajo en algún momento de tu carrera. Nunca se sabe cómo tus esfuerzos por conectarte podrían resultar de beneficio para ti y a otros en el futuro.

Prepárate

Trabajar desde casa significa que debes ser más autosuficiente. Por ejemplo, una onza de prevención puede marcar la diferencia cuando te encuentras con un trastorno técnico.

Comienza con lo básico. Piensa en tus archivos y las herramientas que necesitas para completar tu trabajo. Por ejemplo, ¿tienes una copia de seguridad en la nube? ¿Tienes software de acceso remoto para que alguien en informatica pueda ayudarte si te topas con un obstáculo?

Seguir las rutinas, aprovechar la tecnología, ser intencional con la comunicación, reservar tiempo para crecer y prepararte para la incertidumbre son cinco maneras de aprovechar al máximo la experiencia de trabajar desde casa.

Kate Zabriskie es presidenta de Business Training Works Inc., una firma de desarrollo de talentos con sede en Maryland. Ella y su equipo ayudan a las empresas a establecer estrategias de servicio al cliente y capacitar a su gente para cumplir con lo prometido. Para obtener más información, visita businesstrainingworks.com.

Esto apareció publicado originalmente en el MDRT Blog.

Kate Zabriskie
Kate Zabriskie
29 jun 2020

Más allá de la bata y las pantuflas: Habilidades para sobrevivir a trabajar en casa

Para aprovechar al máximo el trabajo a distancia, pon a prueba algunas de estas mejores prácticas.
Procesos de negocios
‌
‌

Autor(es)

Kate Zabriskie