• Conócenos
  • Únete
  • Eventos
  • Recursos
+1 847 692 6378

325 West Touhy Avenue 
Park Ridge, IL 60068 USA

Contáctanos

Enlaces de ayuda

  • Para Compañías
  • MDRT Store
  • Fundación MDRT
  • MDRT Academy
  • MDRT Center for Field Leadership
  • Media Room

Sitios de los capítulos de MDRT

  • Corea
  • Japón
  • Taiwán chino

Copyright 2025 Million Dollar Round Table®

Aviso legalPolítica de privacidad
PORTraits by Lynne

CUANDO LA TASA DE DESEMPLEO, A PRINCIPIOS DEL AÑO 2020, cayó a niveles casi récord en los Estados Unidos, Matthew J. Twedt, CFP, FSS, presidente de la empresa Intellicents que se ubica en Minnesota y que se dedica a la administración financiera personal, se dio cuenta de que aumentaba la cantidad de personas receptivas a las soluciones de bienestar financiero para los sitios de trabajo que ofrece su compañía.

Más tarde, se desató la pandemia. Las compañías atestiguaron de primera mano cómo el COVID-19 puso de manifiesto la falta de preparación que tenían los trabajadores para este desastre financiero inesperado. Twedt se dio cuenta de que ahora las compañías muestran un interés renovado por explorar soluciones que incluyen asesoría sobre temas de planeación de elementos básicos tales como el presupuesto, la gestión de la deuda, fondos económicos de emergencia, gestión de riesgos y seguros, así como nivel de preparación para el retiro.

Ofrecer una planeación financiera como parte del programa de bienestar financiero del lugar de trabajo de un patrón es una distinción tangible en la competencia por atraer y retener empleados en todas las industrias y a todos los niveles de experiencia, señaló Twedt.

“Considero que la siguiente gran prestación de un empleado será una planeación financiera a una escala masiva”, comentó Twedt, miembro MDRT desde hace nueve años de Lake Mills, Iowa. “Nuestra meta consiste en proporcionar a los empleados una planeación financiera integral a un nivel participativo. Se trata de una demografía enorme que, por lo general, no recibe asesoría a no ser, tal vez, que se trate de asesoría por Internet”.

La idea es simple, pero, por lo general, se trata de algo que se pasa por alto entre la clase trabajadora: Invertir en los servicios de planeación financiera mucho antes de acercarse a la edad de retiro. “En mi negocio anterior, trabajábamos con personas retiradas o con personas a quienes, a lo mucho, les faltaban 10 años para retirarse”, señaló. “Actualmente, mi negocio está expandiendo su cartera de clientes para incluir también a personas más jóvenes”.

Se trata de una prestación valiosa para los patrones que tiene un alcance mucho más allá de la seguridad financiera. “Consideramos que habrá una tasa de retención más alta para los patrones que ofrezcan esta prestación”, comentó Twedt. La razón de ello es sencilla: Se trata de una oferta única que demuestra un compromiso a largo plazo con el bienestar financiero de un empleado.

“El estrés financiero se manifiesta en riesgos de salud”, señala Twedt en sus presentaciones con los clientes potenciales y, “es la causa número uno de enfermedades relacionadas con el estrés”. Se trata de una condición predominante y el 84% de los empleados reporta un “cierto grado” de estrés financiero, mientras que el 24% de ellos incurre en altos costos de atención médica como resultado de ese tipo de estrés.

El servicio tiene una audiencia cada vez más receptiva que ha atraído más de $260 millones de USD en activos nuevos durante los últimos 22 meses. Sin embargo, sigue habiendo resistencia particularmente a medida que las condiciones del mercado han decaído. “Algunos de los patrones solo quieren hacer lo mínimo posible cuando se trata de ofrecer prestaciones a los empleados”, dijo Twedt. “Por lo tanto, los que están ofreciendo esto en la actualidad, son los patrones que están verdaderamente comprometidos con sus empleados”.

Con el objetivo de superar la resistencia al costo, Twedt ofrece cuatro niveles de participación para los patrones dependiendo de los servicios que proporcionen. El programa que implica que Intellicents trabaje con los empleados de forma más integral es el más popular.

“Proporcionamos un plan financiero por escrito que adaptamos para cada empleado”. Otros planes más simplificados incorporan análisis automatizados que brindan recomendaciones de planeación de alto nivel.

A Twedt le apasiona ayudar a todo tipo de clientes, no solo a los adinerados. Para él, el reto y la recompensa radican en la creación de un plan y en verlo materializarse.

Una vez que los empleados se afilian al programa, entran a un proceso sistemático de bienestar financiero de cinco pasos que garantiza que se mantenga un enfoque personalizado:

  1. Establecer una meta: Una evaluación del bienestar financiero en un lugar de trabajo, identifica las vulnerabilidades clave que se deben abordar.
  2. Plan financiero automatizado: Comienza con un plan financiero automatizado de los cimientos para cada empleado y proporciona una guía para planear un presupuesto, el monto máximo de la carga de deuda, los fondos necesarios para emergencias, las necesidades de seguros de vida y los parámetros de referencia para un plan de retiro.
  3. Organización: A los empleados se les motiva a organizar la información relacionada con todos sus activos y pasivos financieros, así como sus documentos legales y, a continuación, se les invita a que carguen esta información en su aplicación de bienestar financiero, la cual les proporciona acceso en tiempo real a su información financiera.
  4. Educación: Oportunidades de aprendizaje financiero en línea, talleres y webinars, así como un personal compuesto de 800 personas, les proporcionan a los participantes la información financiera más destacada.
  5. Asesoría: Twedt cree que este es el ingrediente faltante en la mayoría de los programas de bienestar financiero para sitios de trabajo. “Los participantes quieren y necesitan la asesoría”.
  6. Parámetros de referencia: Se monitorean los rendimientos de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) del patrón y el total de los recursos para el retiro de su fuerza de trabajo se usa como el parámetro de referencia.

La motivación profesional de Twedt proviene del profundo afecto que siente por los clientes a los que brinda sus servicios y ofrece soluciones personalizadas para ayudarles a lograr sus metas financieras. “Me encanta conocer nuevas personas y familias, así como saber más de ellos y de lo que los convirtió en las personas que son”, afirmó. “Ayudarles a dar prioridad a sus metas y deseos en la vida y a crear un plan es desafiante y divertido. Resulta sumamente gratificante ver cómo ese plan se materializa”.

Por otro lado, si bien ha generado una amplia cartera de clientes adinerados, siente la misma pasión por ofrecer sus servicios a personas con menos recursos.

“Deseamos brindar una gran atención a los que reciben menos atención”.

Pasos para el éxito

Twedt incorpora análisis automatizados de planeación financiera que proporcionan recomendaciones clave para los clientes.

Paso 1: Domina lo básico: En el primer paso se detallan las tareas organizacionales de alto nivel para el cliente, por ejemplo, tener una cuenta de ahorros para emergencias en la que se aparten $1,000 USD y crear un presupuesto familiar.

Paso 2: Tomarse el futuro en serio: En el segundo paso se brinda información detallada del plan 401(k) y se hacen recomendaciones en torno a seguros de vida temporales junto con puntos a tomar en cuenta de la planeación patrimonial.

Paso 3: Haz que suceda: En el último paso se hacen recomendaciones detalladas de ahorro e inversión y se proporcionan estados de cuenta proyectados del plan 401(k) por grupos de edad hasta la fecha de retiro.

CONTACTO: Matthew Twedt matt.twedt@intellicents.com

Jerry Soverinsky
Jerry Soverinsky
27 oct 2020

La siguiente prestación para los empleados

Twedt encuentra soluciones financieras que las compañías pueden ofrecer a las masas y personalizar para los individuos.
‌
‌

Autor(es)

Jerry Soverinsky