+1 847 692 6378

325 West Touhy Avenue 
Park Ridge, IL 60068 USA

Contáctanos

Enlaces de ayuda

  • Para Compañías
  • MDRT Store
  • Fundación MDRT
  • MDRT Academy
  • MDRT Center for Field Leadership
  • Media Room

Sitios de los capítulos de MDRT

  • Corea
  • Japón
  • Taiwán chino

Copyright 2025 Million Dollar Round Table®

Aviso legalPolítica de privacidad

¿Alguna vez has entrado en un salón lleno de gente y te has sentido solo o sola, como si nadie te viera, y menos aún creyera en tus capacidades? Equilibrar las responsabilidades de tu trabajo y de tu vida puede ser tan abrumador que muchas veces ni siquiera estás seguro ya de creer en ti mismo.

Escuchaban el sonido exclusivo de mis tacones de diseñador que retumbaron en los corredores del hospital donde ningún tacón stiletto había ido antes. Clic clic clic clic. Esta era la señal a mis colegas médicos, enfermeras y pacientes que ella había llegado—la doctora de cerebros, especialista en epilepsia, y adicta empedernida a los chocolates.

Yo me inicie en neurología en un tiempo en que menos del 5 por ciento de los neurólogos eran mujer. MDRT dio la bienvenida a su primera miembro mujer 20 años antes de que la comunidad neurológica lo hiciera en Estados Unidos. Aprendí pronto a mantener la cabeza baja, los tacones altos, y a mantener el enfoque de un láser. La verdad de las cosas es que estaba abrumada con falta de sueño, tratando de cumplir con semanas 80 a 90 horas de trabajo. Me sentía sola, y mi única oración por las mañanas era que nadie descubriera mi vergüenza y soledad por esconderme detrás de una bata blanca almidonada.

A todas mis hermanas aquí reunidas, quiero felicitarlas por ser líderes mujeres en MDRT en la industria financiera y en sus comunidades. Estamos en un tiempo sin precedentes en la historia aquí en Estados Unidos y en el resto del mundo, discutiendo los derechos laborales de la mujer. Si alguna vez tienen un momento en que se sientan abrumadas o en soledad, espero que recuerden mi mensaje para hacer una pausa. Mi intención es que cuando pausen, encuentren su voz y manténganse firmes en su fortaleza.

Desde ese tiempo de soledad, hace casi 10 años, he aprendido que no soy la única mujer u hombre profesional que busca el éxito, que se sienta atrapada o atrapado en una vida que creaste para ti. Nadie es inmune a sentir soledad o infelicidad, cuando el mundo piensa que eres tremendamente exitosa o exitoso. La solución está en el poder de la pausa.

Entonces pausamos y nos ponemos otra meta, como poder asistir a la Reunión Anual, bajar de peso, duplicar tus metas de ventas contra el año pasado. Nos estresamos para alcanzar la meta. Alcanzamos el éxito y luego pensamos: ¿Estoy feliz ahora? La felicidad permanece en nosotros solo un momentito, y luego nos encontramos en ese lugar solitario o infeliz para iniciar una y otra vez es ciclo de estrés-éxito. Estar atorados en este ciclo de estrés-éxito no solo nos hace infelices, sino que es peligroso para nuestra salud. El estrés te puede matar. Yo debería saberlo, no sólo porque soy doctora, sino porque el estrés casi me mata.

Recuerdo mis últimos días completos en química, como médico practicante, cuando una tarde, mi enfermera tocó frenéticamente a la puerta: "Dra. Mushtaq, disculpe que la interrumpa, pero su madre está al teléfono de recepción y dice que es urgente.” Inmediatamente me invadió el pánico. Igual que muchos de ustedes, una de mis funciones es ser la hija que cuida de sus padres mayores. Me preocupaba que algo le hubiera pasado a ella o a mi padre. Hoy corrí frente a la clínica y tomé el teléfono: “Hola ¿Mamá? ¿Está todo bien?”

“Romie bhaytga, todas tus tías vendrán esta tarde para la ceremonia chai. Oigan todas, ya la tengo al teléfono. Salúdenla.”

“Hola mi amor, estamos tan orgullosas de ti. Mira nomás, toda mayor, doctora y catedrática. ¿Ya encontraste marido en el hospital?”

Rápidamente me di cuenta de que no tenían ningún problema; yo sí. “Mamá, estoy en medio del trabajo. Todos se me quedan viendo. ¿Te puedo llamar más tarde?" “¡No! Tus queridas tías tienen un importante mensaje para ti. Estábamos comentando que van varias reuniones familiares que te has perdido y has estado muy estresada últimamente. Hemos llegado a un consenso: debes meditar."

“¿Me llamaste para pedirme que me ponga a meditar? Necesito irme. Soy una doctora exitosa muy ocupada.”

“OK, OK, OK, señorita ocupada, vete pues; pero tu Tía Deepa te va a llamar a las 7:30, esta noche, con más instrucciones para la meditación. Todas, díganle adiós a Romie.”

“Adiós, cariño. Estamos orgullosas de ti. Sigue trabajando duro como doctora. Está bien, continua, pero esmérate por buscarte un marido ya mismo.”

Me sentí abatida, empequeñecida, en mis stilletos de 5 pulgadas. Me sentía como que me hubieran asaltado espiritualmente. Entonces, si todavía estás preguntándote ¿Cómo se le ocurrió al Comité de Planeación de esta reunión, traer a un doctor de cerebros para decirnos que seamos atentos y meditemos? Yo les digo esto: Haz una pausa. Respira. Y confía en que hay un mensaje que tu mente necesita escuchar y algo que tu corazón necesita sentir.

No escuché la sabiduría de mis tías y de mi madre. Seguí luchando presa del ciclo estrés-éxito, hasta que comencé a sentir dolores severos en el pecho. Inicialmente, lo médicos no lograban identificar lo que me estaba pasando. Pensaban que era reflujo de acidez y estrés. Me dijeron que suspendiera el chocolate y que tomara antiácidos. No me funcionó, entonces volví a comer chocolates. Sólo comprendí que estaba en peligro, cuando comencé a despertarme en medio de la noche, experimentando dificultades para respirar. No podía tragar, y me estaba ahogando en mi propia saliva y vómito. A esas alturas, me diagnosticaron un cuadro médico muy raro, llamado acalasia, y era tan severo que me hizo requerir cirugía urgente. Recuerdo esta acostada en la camilla, previo a cirugía, preocupándome de si tenía cáncer o si terminaría discapacitada. Me fui sumergiendo en un lugar obscuro preguntándome ¿Cómo permití que mi supuesta vida de éxito llegara a este punto tan sombrío?

Después de la cirugía, comencé con yoga ligera y meditación. Con la meditación, observé que el dolor postoperatorio se sentí menos y que mi estado de ánimo se aligeraba. Esto me lanzó en una jornada al rededor del mundo aprendiendo sobre el papel que juegan enfocarte en el momento presente y la meditación en la sanidad. Cuando llegué a casa para descubrir décadas de investigaciones médicas que fundamentaban el poder de la práctica de la meditación y del enfoque en el presente para ayudar a conservar nuestra salud cerebral y física, supe que debía compartir esto con los pacientes y otros que estuvieran atrapados en el ciclo de estrés-éxito.

Estoy aquí para pedirles que mantengan una mentalidad y corazón abiertos al poder de tomar una pausa. Esta lección va alineada con el concepto medular de MDRT, sobre Persona Íntegra para alcanzar el equilibrio en tu vida.

Cuando hacemos pausa, le damos un giro a nuestros cerebros para llevarlo a un lugar de calma, y sentimos que volvemos a tomar el control de la situación. Verán, cuando estamos atascados en el ciclo estrés-éxito, impacta negativamente nuestra función cerebral. Hay una región en nuestros cerebros llamada lóbulo temporal, que es el responsable de la memoria y de las emociones. Dentro del lóbulo temporal, tu amígdala es la que actúa como centro de control de tráfico aéreo de tu cerebro. Procesa todas las palabras, lo que vemos, los sonidos, y otras sensaciones convirtiéndolas en memorias, acciones y emociones.

Cuando estamos atorados en el ciclo de estrés-éxito, nuestro centro de control de tráfico aeroportuario en el cerebro se congela, creando una respuesta al estrés. Es como si nuestro cerebro estuviera secuestrado y no podemos pensar con claridad. Las emociones rebasan el pensamiento racional. En un estado de congelamiento cerebral, nos volvemos reactivos. Corres el riesgo de enviar un correo estando enojado, diciendo las palabras erróneas durante una presentación de ventas, o al iniciar un conflicto con un colega.

Para tomar el control de esta situación, debemos controlar nuestros cerebros. La solución está en el poder de la pausa. Cuando pausamos a través de controlar la respiración, meditando o con otras técnicas basadas en enfocarte en el momento presente, cambiamos de un estado de congelación cerebral, a uno de calma y pensamiento controlado. Cuando estamos en un estado así, de calma y pensamiento controlado, rompemos el ciclo de estrés-éxito y avanzamos, logrando nuestras metas en un estado de alto desempeño y de congruencia.

Entonces, ¿Cómo llevamos el poder de la pausa a nuestra vida hiperprogramada? Quizás piensas que no tienes el poder de meditar. Cuando vemos los hábitos psicológicos exitosos de la gente de alto desempeño, tienen una cosa en común: Entienden que, a fin de adquirir velocidad, debemos aminorar el paso. Sí, a fin de acelerar, debes primero reducir la velocidad.

Aminorar el paso, con el poder de la pausa, se practica en estos tres pasos sencillos:

  1. Desconéctate para reconectarte.
  2. Realiza un “vaciado” de cerebro.
  3. Tómate un receso para respirar.

Paso 1: Desconéctate para reconectarte

El primer paso en el poder de la pausa es desconectarte de los dispositivos digitales. En nuestro mundo hiperconectado, entiendo que la expectativa es que debemos estar disponibles en todo momento. Yo les pido que desconecten toda la electrónica 30 a 60 minutos antes de acostarte. La luz azulada de nuestros dispositivos estimula el fondo de nuestros ojos y le dice al centro de control de tráfico aéreo en nuestro cerebro: "¡Despierta! Vuelve a pensar y a analizar nuevamente.” La luz azulada de nuestras pantallas activa a nuestra mente y nos envía nuevamente al congelamiento cerebral. En este estado, bajan los niveles neuroquímicos de serotonina y melatonina en el cerebro. Esto conlleva a una dificultad para dormir y nos induce a un estado de estrés elevado.

En lugar de ello, apaga todos tus dispositivos digitales 30 a 60 minutos antes de acostarte por la noche.

Paso 2: Realiza un “vaciado” de cerebro.

¿Sientes que tus pensamientos están corriendo un maratón dentro de tu cerebro? Al pausar para estar presente en estos pensamientos, evitamos que esos pensamientos acelerados anden corriendo como locos en nuestras mentes. Usa un bolígrafo y un papel para escribirlo todo.

Paso 3: Tómate un Receso para Respirar

¿Te encuentras en un estado de congelamiento cerebral? Tómate un receso para respirar. Me sentiría muy honrada si nos acompañan en una pausa MDRT familiar, para que podamos, en grupo, sentir el poder colectivo de pausar.

Con tu siguiente exhalación, convoca a tu consciencia para que vuelva a tu cuerpo, mueve los dedos de los pies en tus zapatos, y tómate un momento para pausar y sentir la energía en este salón. Al ir abriendo los ojos, les pido que ponderen lo que podría hacer el poder de la pausa para tu manejo del estrés, tu enfoque, y tu desempeño.

Con frecuencia suele preguntarme si realmente medito todos los días. La meditación es medicina para mi Persona Íntegra. La meditación es el componente clave de mi plan para mantener mi bienestar, y permanecer saludable estos ocho años, desde la cirugía que me salvo la vida. Les pido que consideren la meditación para pausar, y que tomen consciencia del poder que tienes tú mismo como Persona Íntegra.

Y si te encuentra aquí hoy, sintiéndote solo en tu carrera de vida, mi intención es que se den cuenta, que cuando nos conectamos con el poder de la pausa, realmente nunca estamos solos.

Les pido que todos nos acompañen en este movimiento, y hagan pausas.

Mushtaq

Romie Mushtaq, M.D., la doctora en medicina, es una neuróloga capacitada en la forma tradicional, quien cuenta además con certificados en medicina integrativa. Mushtaq conjunta la medicina occidental y la sabiduría oriental para ayudar a cambiar la conversación sobre cerebro y salud mental. Sus programas integran su singular sabiduría en neurociencias, la medicina integrativa y la atención esmerada. Es reconocida como perito contribuyente en los medios nacionales, tales como la NBC, el Huffington Post, Fox News, y NPR.

17 sept 2018

La poder de la pausa

Cuando la gente está muy ocupada y muy estresada batalla para darse el tiempo de reconocer la felicidad, y se la viven de una dificultad a la que sigue. Al estar dispuesto a hacer pausa, según Mushtaq, le damos espacio a un corazón y mentalidad abiertos. En esta sesión, la neuróloga aborda cómo hacer que tu cerebro se sienta en calma, y cómo liberarnos de la puerta giratoria de nuestra vida de agenda sobrecargadas.
‌
‌
  • Conócenos
  • Únete
  • Eventos
  • Recursos