
¿Alguna vez has tenido la experiencia de publicar un libro? A todos ustedes que ya han publicado uno o varios libros, mis mayores felicitaciones.
Publicar un libro puede ayudarte a elevar tu imagen y presencia en el mercado. ¿Quieres generar muchos contactos y ventas a través de tus libros?
Creo que muchos de ustedes están aquí debido al fuerte deseo que tienen de publicar su propio libro algún día, pero quizá no sepan cómo hacerlo, ni por dónde empezar.
Los entiendo perfectamente, porque hace poco más de una década yo estaba igual, pero afortunadamente descubrí cómo convertir mis ideas en un libro, y desde entonces he publicado seis libros. Dos en Corea y cuatro aquí en los Estados Unidos. Mi libro mejor vendido se llama ¿Es tu hijo maestro o monstruo del dinero? y fue presentado en Noticieros CBS y otros medios locales de comunicación. También tuve la maravillosa oportunidad de hablar en la Sesión Plenaria de MDRT durante la Reunión de 2017, en Orlando, Florida, y en el Día de MDRT 2018, en Thessaloniki, Grecia. Recientemente escribí otros dos libros llamados Querido Bebé Mio y De las ideas a la realidad, de los cuales hablaré más adelante. Tengo más de cinco libros que están en proceso, para los cuales estoy reuniendo información y que planeo publicar en el futuro cercano.
Algunos de ustedes podrían estar pensando, ¿y cómo lo hace? Algunos podrían preguntarse, “¿Qué no hace otra cosa más que escribir libros?” ¡Quizá crean que tengo una varita mágica para escribir un libro tras otro! ¡Ya quisiera! Soy una asesora financiera igual que tú, haciendo malabares entre el trabajo y la familia cada día. ¡Los días se me van volando! Se los digo yo; no hay fórmula mágica, no hay atajos, y no hay trucos, tan solo un gran esfuerzo genuino y dedicación.
Quiero compartir con ustedes seis pasos prácticos y útiles, que podrán poner en práctica de inmediato. Estoy convencida de que revolucionarán su negocio y vida personal. Así que, ¿están listos? Vamos directo al Paso #1.
Paso #1: Entiende porqué es importante publicar tu propio libro.
¿Crees que tu historia personal tiene el poder para influenciar al lector, e incluso quizá para cambiar al mundo? Puede ser que encuentres esto difícil de creer, pero créelo. Cada idea, cada evento, cada historia que has experimentado, y cada persona con quien te has topado, tienen gran potencial de convertirse en un poderoso libro que podría mover los corazones de muchos hombres y mujeres alrededor del mundo. No tienes idea de cómo tu historia puede impactar a otros y ayudarte a generar muchas ventas en el proceso.
Déjame compartir contigo sobre mi primer libro y cómo fue que lo escribí. Crecí en una pequeña ciudad de Corea del Sur y fui la más joven de cuatro hermanos. Después de graduarme de la universidad, trabajé como periodista y reportera para un par de compañías de periódico en Seúl, y luego, ya casada y siendo madre de dos hijos, vine a los Estados Unidos. No nací aquí, ni fui a la escuela en este país, así que no conocía a nadie fuera de la familia inmediata de mi esposo. No tenía idea de cómo integrarme en una población tan grande y de tal diversidad cultural. Obtuve mi cédula de agente de seguros tan pronto como pude, pero nadie me conocía, ni sabían a qué me dedicaba para ganarme la vida. Estaba constantemente preocupada por cómo llegar a fin de mes y mantener a mis hijos en un país extraño.
Pero, un buen día, me llegó la inspiración para escribir un libro de finanzas personales para coreanos. Hay más de 1.7 millones de coreanos viviendo en Estados Unidos, pero, aun así, implicaba un riesgo, porque yo no sabía mucho de finanzas en aquel tiempo. Pero, a pesar de que era una completa novata en este campo, decidí emprender el proyecto. El título de mi libro era Sr. & Sra. Millonarios. Era una guía para coreanos inmigrantes, para ayudarlos a prepararse para una vida exitosa en los Estados Unidos. En realidad, lo escribí para mí misma. Yo era una inmigrante recién llegada, y cada día aprendía cosas nuevas sobre América. Comencé a investigar toda la información que podía, a buscar consejos, recomendaciones, sugerencias e ideas, todo ello mezclado con mis propias historias y lo que aprendía de otras personas.
Muy pronto tuve escrito mi primer capítulo; luego, el segundo, y así continué hasta que terminé el libro completo. ¡Unos cuantos meses después, tenía entre mis manos mi primer libro publicado en los Estados Unidos! Estaba nerviosa y emocionada a la vez. Imprimí como 100 copias y regalé casi todas a mis clientes potenciales.
No; no estaba segura cómo iban a resultar las cosas, pero poco después, el Director de un periódico local se percató de la existencia de mi libro y me dio la oportunidad de escribir una columna para la sección de negocios, como experta financiera. ¿Qué cosa? ¡No lo podía creer! Por supuesto, acepté el ofrecimiento, y muy pronto me encontré a mí misma como una agente de seguros de primer año, posicionada como toda una experta, dando consejos a la gente acerca de seguros y planes de retiro. Muchas personas me llamaron para obtener citas conmigo, y yo me ponía a estudiar muy en serio antes de cada cita, para no decepcionarlos.
Mi primer libro me ayudó a convertirme en columnista de un periódico de economía, lo cual me generó muchísimos contactos que me ayudaron a calificar para MDRT en mi primer año, y cada año consecutivo desde entonces. He usado mis libros como tarjeta de presentación, currículum, regalo, y, sobre todo, como mi mejor herramienta de ventas, y esto ha sido muy bueno.
Toma un momento para escribir las tres principales razones por las cuales deberías escribir tu propio libro.
Paso #2: Asegúrate de tener un deseo apasionado acerca de uno o varios temas en particular.
Algunos de ustedes pensarán, OK, también quiero escribir un libro, ¿pero de qué debo escribir, y cómo debo empezar? Por supuesto, si no sabes de qué escribir, será difícil comenzar. El punto es que no podrás escribir sobre nada que no te importe realmente. Debes estar apasionado sobre tu idea, ¿sabes por qué? Porque si no lo estás, no será lo suficientemente poderoso para motivarte a comprometer semejante cantidad de tiempo, esfuerzo y energía para terminar tu libro. Sin pasión, ni tú, ni tu lector obtendrán nada de ello. La clave es hallar un tema por el cual te sientas absolutamente apasionado.
Permítanme compartirles otra historia como ejemplo, para demostrarles porqué la pasión es el detonador para la acción. Mi segundo libro, el cual mencioné antes, se llama ¿Es tu hijo maestro o monstruo del dinero? ¿Por qué lo escribí? En cuanto supe que esperaba gemelos, me invadió un intenso deseo de enseñarles responsabilidad financiera tan pronto como fuera posible. Pasé años muy difíciles mientras crecía en el seno de una familia pobre. Ninguno de mis padres me enseñó nada acerca de este tema tan importante, así que pasé por algunas situaciones bastante complicadas. Por eso, quería que a mis hijos les fuera bien en esta área desde una edad temprana. Pero cuando nacieron, no podía hacer que mis bebitos se levantaran y fueran a trabajar, así que esperé dos años más para iniciar su educación financiera.
Finalmente, cuando cumplieron dos años, comencé a enseñarles sobre el valor del trabajo duro, y les asigné algunas tareas en el hogar. Desde entonces, les he enseñado sobre ganancias, ahorro, inversiones, y el compartir con otros. Como resultado de esto, he terminado desarrollando un sistema de recompensas y programas de incentivos para animarlos a seguir adelante y apuntar a lo grande. Estaba muy apasionada al respecto. Pasé muchas noches sin dormir en mi intento por crear nuevos y avanzados programas para su beneficio. Pronto se me ocurrió que estas mismas lecciones podrían ayudar a otros padres. Podría volcar todos mis esfuerzos en otro libro. Finalmente, después de 10 años, fui capaz de juntar todas las piezas para publicar este libro. Todos mis esfuerzos han sido recompensados con creces. Estoy muy agradecida de que mis hijos han crecido para convertirse en jóvenes financieramente responsables. El libro se ha vendido bien, y ha ayudado a muchos padres y abuelos a enseñar a sus nuevas generaciones a ser más responsables en el área financiera y hacer de este mundo un mejor lugar, transformando un niño a la vez.
¿Tienes un deseo apasionante? Anota tres ideas que te apasionen absolutamente para escribir de ellas. Si puedes, piensa en un título y un diseño de portada.
Paso #3: Mantente real y auténtico acerca de tus sentimientos y experiencias.
Conforme comiences a escribir, es crucial que te mantengas real y fiel a ti mismo. Se trata de tu historia, así que debes ser auténtico y honesto con tus sentimientos y experiencias.
Una vez más, permíteme compartirte sobre mi tercer libro. Nunca planee realmente este libro, pero evolucionó de manera natural. Hace trece años, el día que descubrí que estaba embarazada, estaba tan emocionada que quería escribir algo hermoso para mi bebé, conforme iba experimentando mi primer embarazo. Querido Bebé Mío fue una serie de cartas de amor a mi hijo. Quería llevar un diario de mis sentimientos y experiencias. Así podría crear un fuerte vínculo con mi hijo no nacido desde el día uno. Tres meses después me enteré de que iba a tener gemelos, así que cambié el título a Queridos Bebes Míos. Ellos son mis oraciones contestadas. ¡Yo oré por un embarazo múltiple!
Cada trimestre de mi embarazo escribía cómo me sentía, qué comidas me gustaban o desagradaban, cómo eran mis actividades cotidianas, los síntomas que se me presentaban, etcétera. Conforme escribía con más autenticidad y veracidad, comencé a sentir una conexión más profunda con mis bebés, y mi amor por ellos creció y se hizo más fuerte.
Pero, por algún motivo, durante mi embarazo estaba siempre ansiosa por temor a morir durante el alumbramiento. Me tocó escuchar demasiado sobre la noticia de una mujer que había muerto mientras daba a luz. La noche antes de que mis hijos nacieran, les escribí una última carta de amor, pero sonaba más a una elegía. Recuerdo haber llorado como bebé toda esa noche, y mi carta quedó toda mojada. ¡Toda una reina del drama! Al día siguiente todo salió bien; sobreviví, y mis hijos nacieron sanos y felices. Pero aquellos sentimientos, reales y auténticos, mis emociones, y las memorias que fui capaz de capturar en mi diario, me dieron la idea de crear este libro. Querido Bebé Mío es un diario inspirador y lleno de amor para las madres en espera. Tomó cerca de 13 años publicarlo, pero valió la pena. ¡Miren este hermoso libro! [imagen] Se ha convertido en uno de los libros más poderosos e inspiradores que he escrito hasta ahora. A mis clientes les encanta, y con mucho orgullo se lo entregan a sus nueras embarazadas. ¿Qué significa esto? ¿Más ventas? ¿Por consiguiente, más negocios? Y más conexiones de amor y poder entre madres y bebés.
Ahora escribe algunos de tus sentimientos y recuerdos asociados a los tres temas sobre los que más te apasionaría escribir.
Paso #4: Captura momentos y reúne datos.
¿Qué sigue? Todo se trata de la mecánica y recopilación de datos e información. Todo se resume a qué tanto quieres prepararte para tu libro. Por eso es tan importante capturar, reunir, y almacenar todas las ideas relacionadas, pensamientos, imágenes, visiones, e incluso, algunos diálogos.
En esta etapa, puede haber ciertos materiales tangibles o intangibles que tengan, o no, sentido para ti, y eso está bien. Tan solo sigue recolectando, pues un día todo tendrá sentido. Toda creación comienza con un pensamiento, así que no dejes que tus pensamientos pasen sin que lleves a cabo alguna acción inmediata.
En cuanto a mí, lo que mejor me ha funcionado, es escribir cualquier idea o imagen que me pase por la mente en una hoja de papel o en mi diario, o grabar una nota de voz en mi celular. Lo hago rápido. Incluso si me encuentro en la regadera, hago algo. ¿Sabes qué hago? Me pongo a cantar esa idea una y otra vez, hasta que termino de bañarme. Funciona. ¡Haz cualquier cosa que te funcione!
Mientras me preparaba para esta Sesión de Enfoque comencé a escribir otro libro. Mi cuarto libro se llama De las ideas a las realidades, ¡y es justo para ustedes! Es un diario para capturar ideas, especialmente diseñado para que registres ahí todas tus fantásticas ideas y pensamientos al salir de esta sesión. Tomó alrededor de tres meses tener este libro listo para la imprenta. ¿Acaso es que todo se va volviendo más fácil y rápido? Sí. Mientras más escribes, más rápido puedes completar un libro. Las ideas son la fuente de todo. Son el campo de la creación, y puede ser que tus ideas se desvanezcan, incluso mientras yo hablo. Captúralas ahora y conviértelas en tu mejor herramienta de mercado, la cual te generará grandes ventas y servirá de inspiración para muchas personas alrededor del mundo.
Ahora piensa en los tres eventos o situaciones más importantes que quieres incorporar en tu libro, y compártelo con alguien.
Paso #5: Sigue adelante hasta la publicación.
¿Quieres saber cómo capturar tus ideas efectivamente?
Hay muchas formas de lograr esta meta—para cada persona un estilo distinto. He aquí, una muy útil sugerencia de uno de nuestros más queridos miembros de MDRT, y autor de una gran cantidad de libros. Él fue quien me presentó el sistema de la carpeta de argollas. [imagen]
Él sugiere que cuando ya tengas una idea clara de tu libro, hagas una pestaña en tu carpeta de argollas para cada capítulo y pongas el título al inicio de cada sección. Así que, si tienes seis capítulos, tendrás ocho secciones—Introducción, Capítulos del 1 al 6, y Conclusión. Luego, cuando se te ocurra una idea, no tendrás que repasar todo tu manuscrito, sino que fácilmente encontrarás el capítulo al que dicha idea pertenece, y podrás escribirla inmediatamente. Esto te puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo. Utiliza cualquier sistema que funcione para ti, lo importante es que sigas escribiendo hasta que termines. Y el siguiente paso es editar y pulir el trabajo. Armar la pieza completa. Consigue un editor profesional y un diseñador para el interior y la portada del libro, que lo transformen en una obra maestra. Una vez que lo hayas logrado, estarás listo para imprimir. En el actual mundo de los publicistas, puedes imprimir desde una copia, hasta miles. Solo nos queda el paso final.
Paso #6: ¡Celebra tu éxito y vuelve a comenzar!
Ahora es el momento de la verdad. Vamos a ver qué tanto realmente lo deseas. Cierra los ojos e imagina el día en que tengas en tus manos tu primer libro publicado. ¿Puedes ver el título de tu libro? ¿Puedes ver la hermosa portada y diseño del contenido? ¿Puedes olerlo? ¿Puedes ver todas esas personas a tu alrededor aplaudiendo, vitoreando y celebrando tu éxito? ¿Ves tu libro generando montones de ventas? ¿Puedes ver tu libro haciendo una diferencia positiva e impactando la vida de la gente? ¿Puedes imaginarte todo esto ahora? Alguien dijo una vez, “Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr”. ¡Así que imagínalo ahora mismo, visualiza tu éxito, y disfrútalo! Con los ojos cerrados y la mente abierta, quiero que te veas a ti mismo dando ese primer paso del que hablamos al principio, y dando cada siguiente paso hasta el final, que es la publicación de tu libro, y el cambio en la vida de muchas personas.
¿Sabías que tu libro es tu bebé? Ocúpate en el proceso del embarazo. Caballeros, esta es su oportunidad para embarazarse de su libro. Tu bebé te espera. Puede tomar meses, o incluso años. Algunos de ustedes pueden llegar a convertirse en autores de éxitos de librería, algunos de ustedes no, pero ¿eso qué importa? Estoy convencida de que experimentarás uno de los más hermosos viajes de tu vida, que podrá cambiar para siempre tu futuro y muchas vidas a tu alrededor.

Jae Sunny Lee ha sido miembro de MDRT 8 años, calificada una vez en Court of the Table. Es fundadora y directora general de Good Life Advisors, además de instructora de alfabetismos financiero para Operation Hope. Lee es autora de seis libros, incluyendo Is Your Child a Money Master or a Money Monster?, Dear My Baby, y From Ideas into Realities.