• Conócenos
  • Únete
  • Eventos
  • Recursos
+1 847 692 6378

325 West Touhy Avenue 
Park Ridge, IL 60068 USA

Contáctanos

Enlaces de ayuda

  • Para Compañías
  • MDRT Store
  • Fundación MDRT
  • MDRT Academy
  • MDRT Center for Field Leadership
  • Media Room

Sitios de los capítulos de MDRT

  • Corea
  • Japón
  • Taiwán chino

Copyright 2025 Million Dollar Round Table®

Aviso legalPolítica de privacidad

Mi cliente era el dueño de un negocio y tenía 80 años y cuatro hijos. Después de su muerte y durante el proceso de legalización del testamento, el abogado me tomó por sorpresa cuando dijo que el cliente, en realidad, tenía cinco hijos. Había otro heredero nacido fuera del matrimonio que había que incluir.

Cuando el cliente especifica el nombre de los hijos que designó como beneficiarios, el trabajo es fácil. Pero cuando establece, como sucedió en este caso, que la mitad es para la cónyuge y que el resto se divide entre “los hijos”, tienes que investigar si hay más de los que conoces.

En realidad, esta es la segunda vez que me pasa. Hace casi 20 años, un cliente casado y con tres hijos, todos menores de edad, falleció cuando aún era joven debido a un infarto. Durante el proceso de reclamación, descubrimos que había un cuarto hijo menor de edad nacido de una aventura y, de acuerdo con la ley de Louisiana, el niño tenía derecho a recibir una parte de los bienes. El proceso legal tomó varios años hasta que, finalmente, se resolvió el caso.

Cuando llenes un formulario de designación de beneficiarios, no escribas “los hijos”. Debes especificar el nombre de cada uno de ellos o, de lo contrario, podría haber consecuencias imprevistas.

Lo que hago ahora es asegurarme de que hemos actualizado la información sobre el beneficiario y que no hemos usado un término general como “los hijos”, a menos que sea la voluntad del cliente específicamente.

Es difícil preguntar a un matrimonio, mientras ambos cónyuges están sentados frente a ti: “¿Tiene otros hijos por ahí de los que no sepa su esposa?”. Las posibilidades de que recibas una respuesta en ese momento son casi nulas.

Ahora, normalmente pregunto: “¿Hay otros hijos de algún matrimonio previo u otros familiares por los que deberíamos preocuparnos?”. A veces debo tratar esta cuestión en privado. Intenta hacer tantas preguntas abiertas como te sea posible y si alguna situación delicada sale a la luz, con suerte, el cliente te lo hará saber.

Michael Austin, de Baton Rouge, Louisiana, ha sido miembro MDRT durante 18 años.

Contacto: Michael Austin mike@michaelpaustin.com

Michael P. Austin, CFP, ChFC
Michael P. Austin, CFP, ChFC
2 may 2019

La importancia de obtener información y de designar herederos

La lección que aprendí de dos clientes con hijos secretos.
‌
‌

Autor(es)

Michael P. Austin, CFP, ChFC