• Conócenos
  • Únete
  • Eventos
  • Recursos
+1 847 692 6378

325 West Touhy Avenue 
Park Ridge, IL 60068 USA

Contáctanos

Enlaces de ayuda

  • Para Compañías
  • MDRT Store
  • Fundación MDRT
  • MDRT Academy
  • MDRT Center for Field Leadership
  • Media Room

Sitios de los capítulos de MDRT

  • Corea
  • Japón
  • Taiwán chino

Copyright 2025 Million Dollar Round Table®

Aviso legalPolítica de privacidad

En la región sur de Argentina una característica principal es ser un polo petrolero de los más importantes de América Latina. Esto da lugar al desarrollo de innumerables empresas de servicio a las grandes petroleras, cada una especializada en un segmento de la explotación de hidrocarburos. Estas empresas son el motor de la economía regional y por ende uno de los mejores nichos de mercado en este país. Sus empleados tienen beneficios muy importantes y sus ingresos son 50% más altos que la media del mercado para categorías similares de otras industrias, de esta interesante zona y modelo de negocio nos comparte Marys Jacquet, experimentada agente MDRT.

El mercado y sus necesidades

Se distinguen tres segmentos: los empresarios, el personal colaborador y los profesionales que prestan servicios independientes. Muchas de las empresas son de índole familiar, ahí los programas de protección social a través de beneficios por fallecimiento e incapacidades son elementos esenciales a la hora de resolver la situación sucesoria. Este es uno de los servicios preferidos por Marys, hay un importante incentivo fiscal por ser el seguro de vida necesario para la continuidad de la empresa.

El mercado de la industria petrolera tiene como problemáticas:

  • Que la mayor parte de los ingresos de los empleados son variables lo cual afecta la cantidad que reciben al momento de la jubilación.
  • Los empleados están alcanzados por impuestos a las ganancias, en ambos casos existen herramientas para atacar la problemática.
  • El retiro de los socios fundadores también es un tema importante y que implica la necesidad de un buen asesoramiento, el cómo preparar en todos los aspectos al que se retirará, así como organizar la sucesión de mando.
  • Muchas personas además contratan terceros para servicios especializados y exigen el ingreso con productos de protección que limiten la responsabilidad de las empresas en consecuencia, el Agente Productor debe actuar con celeridad y precisión para dar servicio de inmediato.

La sustentabilidad y el trabajo en equipo con las PyMEs

El segmento de las pequeñas y medianas empresas es el que más personas emplea en Argentina y cada servicio que se le puede ofrecer para mejorar su seguridad y su rentabilidad es muy bien recibido, de hecho existe un incentivo fiscal muy interesante además para los productos de protección y ahorro para las personas morales.

Considerando que la cuestión impositiva es importante, el equipo de Jaquet ha integrado el asesoramiento de un contador especializado en PyMEs y beneficios fiscales. Así mismo en la atención de seguros para la protección de socios, cuentan con un abogado de consulta permanente para dejar claramente determinadas las soluciones planteadas dentro de los estatutos de las empresas. Por norma con el objetivo de garantizar un servicio de alto perfil tanto el grupo de expertos en contabilidad como en temas jurídicos están disponibles para todos los asegurados como un valor agregado, y con esto ayudar a la continuidad de sus negocios.

Un equipo interdisciplinario trabaja en la preparación del retiro de los propietarios que van alcanzando la edad en la que desean retirarse, para la transición sin riesgos, esto es especialmente importante en las empresas familiares, considerando tener protocolos de sucesión o en su caso admisión de nuevos socios, etc.

En estos modelos de sucesión empresarial los seguros de vida son elementos que equilibran desigualdades surgidas en el crecimiento de las empresas porque algunos hijos participan en ella y otros no.

Productos para las PyMEs

En referencia a un seguro de vida societario u hombre clave, realmente implica protección del negocio, ya que ante el fallecimiento o incapacidad de alguno de los socios resulta oneroso resolver financieramente la nueva constitución social pagando a los herederos el porcentaje correspondiente, o en caso de tener que aceptar socios que no son los elegidos al momento de conformar la sociedad incluso porque simplemente no tengan la formación y experiencia.

En la industria existe un creciente interés por complementos para retiro de socios y actualmente la posibilidad de otorgar planes de pensión a ejecutivos importantes en lugar de otorgarles aumentos de sueldos, estos se diluyen por el impuesto a las ganancias, sin embargo colocando esas sumas en un plan de ahorro a largo plazo se beneficia la empresa y el empleado.

¿Qué podemos hacer los Agentes Productores por las PyMEs?

  • Conocer a profundidad al capital humano… a las personas que conforman la pequeña o mediana empresa.
  • Ayudar para que la continuidad de la empresa tenga que ver con el propósito de sus fundadores.
  • La planificación sucesoria es un tema a trabajar con los socios, eso implica entrevistas con cada uno de los integrantes de las empresas para poder entender cabalmente la problemática y ofrecer soluciones adecuadas.
  • Conocer la visión de la empresa a relevar para poder realmente proyectarla a través del resguardo financiero.
  • Conocer y ayudar a desarrollar programas de beneficios a sus empleados.

“En la estrategia en atención a PyMEs las oportunidades están al alcance de tu mano, pero se debe tener siempre extendida para no perder ninguna.”

Contacto:
Marys Jacquet
marysjacquet@speedy.com.ar

Marys Stella Jacquet
Marys Stella Jacquet
24 feb 2020

La importancia del trabajo en equipo para el mercado de las PyMes

Las pequeñas y medianas empresas que atienden a ciclos económicos relevantes en Latinoamérica son fuente de requerimientos específicos de protección patrimonial para socios y colaboradores, por ello el contar con el conocimiento y experiencia para atenderlos resulta una plataforma adecuada para el crecimiento del negocio asegurador.
Mercados Meta
‌
‌

Autor(es)

Marys Stella Jacquet

Marys Stella Jacquet