
Mantén la simpleza
Yo uso conceptos simples cuando hablo con los clientes acerca de sus finanzas. Uno de los conceptos que utilizo es el ciclo del dinero, el cual se compone de tres etapas: acumulación, conservación y distribución.
La etapa de acumulación es en la que, cuando estás joven, trabajas y te preparas para el retiro. Contamos con un amplio periodo de tiempo antes de necesitar recurrir a esos fondos. Por lo tanto, nos podemos dar el lujo de asumir un mayor riesgo y volatilidad. A medida que nos acercamos al retiro, entramos en la etapa de conservación. En esta etapa queremos conservar una porción de nuestros activos para prepararnos para la etapa final, la distribución. Dicha distribución se refiere a repartir esos activos para nosotros mismos durante nuestro retiro y entre los miembros de nuestra familia al momento de nuestro fallecimiento.
El mayor error que cometen las personas es irse directamente de la etapa de acumulación a la de distribución sin conservar una porción de sus activos a los que recurrirán durante el retiro. Las personas no deben cometer este error y considero que esta es la terminología clave que se debe usar cuando se explica el ciclo del dinero.
— Jason L Smith, Westlake, Ohio, miembro MDRT desde hace 14 años
Tiempo para vivir el duelo

Mi compañía le otorgó una beca estudiantil a una joven mujer cuya madre falleció de cáncer. Poco tiempo después de la muerte de su madre, su padre se suicidó. La historia es trágica, desgarradora, pero lo que escribió en su solicitud que verdaderamente me conmovió fue: “si mis padres se hubieran interesado lo suficiente como para tener un seguro de vida, mi hermana y yo hubiéramos tenido tiempo para vivir el duelo. Sin embargo, a ellos no les importó y, por lo tanto, nosotras no tuvimos ese tiempo. Estoy segura de que esa decisión nos afectará toda la vida”.
Podría dar un montón de razones por las que las personas deberían contar con un seguro de vida, sin embargo, nunca se me ocurrió que el tiempo para vivir el duelo fuera una de ellas. Puedes cambiar vidas con tus acciones, así que asegúrate de dejarle a la familia de tu cliente liquidez financiera, seguridad y también tiempo para vivir el duelo.
— Howard E. Sharfman, Chicago, Illinois, miembro MDRT desde hace 24 años

Existen buenas razones para llevar un diario de gratitud. Te ayuda a dormir mejor, te hace más feliz, disminuye el estrés y te hace reparar en los aspectos positivos que han tenido lugar.
— Jenny Brown, CFP, FChFP, Melbourne, Victoria, Australia miembro MDRT desde hace 11 años
Encontrar a los clientes adecuados

El calificativo más importante para mí es: ¿puedo invitar a comer a mi cliente a mi casa? Si la respuesta es no, entonces no haremos negocios juntos.
— Rickson Joel D’Souza, Dubái, Emiratos Árabes Unidos, miembro MDRT desde hace 15 años