
Rafael Pérez Cajar, miembro MDRT originario de Panamá cuenta con 12 años en la carrera como Agente Profesional de Seguros en su país, esto ha significado un gran crecimiento en todos los sentidos, calidad de vida y sobre todo el desarrollo de ese lado humano que se ha fortalecido en su vida, todo ello le ha ayudado con las metas y sueños personales y profesionales llevándole a alcanzar cada uno de ellos.
PARA RAFAEL LA IMPORTANCIA de tener cautivo el mercado de los profesionistas independientes en general es relevante, ello nace desde el día uno que tomó la decisión de ser independiente y pensó que dar ese paso fue tomar la mejor decisión de su vida, siendo esta la que le ha llevado a tener éxito en muchas facetas; en lo personal, familiar, profesional y con ello sus pilares ahora son más fuertes y día tras día vive convencido que sobre todo al ver cuánto desempleo hay a nivel global, hoy es un privilegio ser profesionista independiente.
En sus años de experiencia y conocimiento ampliado, Rafael identifica que las cualidades o bondades de estos perfiles en específico de los médicos e ingenieros, son:
Para los Médicos:
- Dedicación
- Preocupación
- Humanidad
Para los Ingenieros:
- Criterio amplio
- Inteligencia
- Liderazgo
Principales necesidades
En tanto las necesidades de cada uno de estos grupos de profesionistas se encuentran entre las más destacadas las siguientes:
Médicos
- Protección familiar: Es una necesidad que todos tienen de garantizar a su familia un futuro económico estable.
- Riesgo financiero: Protección en caso de quedar en una incapacidad temporal donde la aseguradora le retribuye un porcentaje del ingreso mensual por cierto período de meses en caso de requerirlo.
- Tranquilidad económica: Los ahorros de la póliza el cual garantizan un 4% de interés sobre las primas pagadas como retribución de la póliza al transcurrir de los años.
Ingenieros
- Al igual que los médicos es la Protección familiar: Necesidad que todos tenemos de resguardar la parte financiera de nuestros seres queridos en caso de sufrir un deceso el asegurado.
- Garantía hipotecaria: Funciona para garantía de préstamo en los bancos en Panamá.
- Jubilación privada: Puede gozar de una vejez digna garantizándole una estabilidad financiera al momento de jubilarse.
Dónde encontrar a estos perfiles
Al principio Rafael buscaba prospectos mediante directorios de hospitales o en la web, principalmente en Google, ahora con la labor que al transcurrir de los años ha podido realizar con profesionales y la cual ha ido afilando, sobre todo enmarcando la parte del servicio, hoy en día las referencia le llegan por parte de sus clientes, “han encontrado en mí la asesoría que les brinde la tranquilidad de tomar la mejor decisión en sus vidas profesional, personal y financiera.”
Por ello, los planes que más ha comercializado con ellos de manera exitosa han sido:
- Planes con ahorros: Perfil financiero y protección familiar.
- Planes con beneficios adicionales.
- Planes para garantía de préstamos hipotecarios.
Según el caso del cliente y tomando en cuenta su perfil financiero, se hace un análisis para conocer sus necesidades y poderle brindar lo que el cliente y su familia necesita, siempre tratando de ser empático y objetivo de llevar una relación cliente-amigo y así ganarse la confianza con un excelente servicio de post venta.
Esto garantiza que el cliente te refiera con su entorno y que cuando su necesidad sea mayor, esté abierto a revisar el producto que tiene e incremente según su necesidad de cada dos años y también genera ganar nuevos clientes. “La atención profesional y asesoría experimentada siempre marcará la diferencia.”
Con ello se delimitan no sólo lo que de forma evidente el Agente Profesional de Seguros debe evitar, sino principalmente las mejores prácticas que acercan al cliente y lo conectan con el asesor, con ello establecer vínculos que fortalezcan la relación de atención y servicio.
Claves
En una inteligencia de mejores prácticas y recomendaciones, Rafael Pérez nos comparte las siguientes sugerencias para asesorar estos mercados.
SI
- Escuchar de forma activa.
- Ofrecer lo que necesita y no sólo lo que se piensa que necesita.
- Conocer al cliente con todas sus particularidades y a su entorno.
NO
- Defraudar la confianza del cliente, este es un bien valioso pero frágil.
- Improvisar con el cliente, atiéndelo con información sólida y veraz.
- Olvidar la importancia que tiene el cliente, hay que otorgarle valor y prioridad.
Para concluir Rafael nos comparte una reflexión que refiere que la muerte produce una necesidad inmediata de dinero, el seguro de vida produce dinero inmediato a la necesidad. Por ello no hay que esperar a que sea tarde, el futuro es incierto y si el día de mañana llega a sufrir un deceso, la familia se quedará sin nada o si llega a padecer de alguna enfermedad incapacitante.
Lamentablemente ante una incapacidad total se tendría una muerte financiera asegurada, ya que los bancos le cierran las puertas a quienes no pueden darles una garantía de préstamo que les brinda el seguro de vida.
CONTACTO:
Rafael Pérez Cajar
rperez@rafmarseguros.com