+1 847 692 6378

325 West Touhy Avenue 
Park Ridge, IL 60068 USA

Contáctanos

Enlaces de ayuda

  • Para Compañías
  • MDRT Store
  • Fundación MDRT
  • MDRT Academy
  • MDRT Center for Field Leadership
  • Media Room

Sitios de los capítulos de MDRT

  • Corea
  • Japón
  • Taiwán chino

Copyright 2025 Million Dollar Round Table®

Aviso legalPolítica de privacidad
Efecto dominó

Un hombre lleva en brazos a su madre, que padece cataratas y no puede ver. Llevan días caminando por un terreno difícil hasta un centro de visión en una zona rural de India. De vez en cuando, la sienta en el suelo para darle de comer. A la mañana siguiente, tras recuperarse de una cirugía de 15 minutos para extraerle las cataratas, regresa a casa caminando junto a su hijo.

Es una historia que Kate Moynihan, directora ejecutiva y CEO de Seva, una organización sin fines de lucro para el cuidado de la vista, escuchó al ser contratada en 2017 y no ha olvidado.

“La dignidad de una madre que puede caminar al lado de su hijo y no ser una carga se grabó en mi memoria”, comentó Moynihan, y añadió que, a menudo, algunas personas no aceptan un empleo, van a la escuela o se casan porque necesita cuidar a un miembro de su familia que no puede ver. “Tenemos cientos de miles de historias como esta.”

Una visión clara

Seva es una palabra sánscrita que significa “servicio desinteresado”. Esta organización, la cual es el socio filantrópico de la Fundación MDRT en la Reunión Anual de MDRT 2025, ha otorgado servicios para el cuidado de la vista, como cirugías, lentes y medicamentos, a más de 64 millones de personas en 22 países desde 1978. En ubicaciones como Nepal, Guatemala, Camboya y EUA, el tratamiento se lleva a cabo mediante un enfoque localizado y sostenible que empodera a comunidades que, de otro modo, no tendrían acceso a los servicios para ayudar a las personas que padecen de una discapacidad visual.

Esta atención se presta en centros de visión, donde una escala variable significa que las personas que no pueden pagar tienen los gastos subvencionados y acceso a proveedores capacitados que hablan el idioma local. Además de los pacientes referidos, Seva trabaja con grupos locales para dar a conocer los centros de visión, donde se puede atender el 80 % de las necesidades de los pacientes, mientras que el 20 % restante se canaliza a un hospital asociado.

En un plazo de tres años desde su apertura, cada centro es financieramente sostenible, pues solo se necesitan $50 USD por cada cirugía de cataratas y $6 USD para examinar a un niño.

Los beneficios para las más de mil millones de personas a nivel mundial que tienen discapacidad visual prevenible o tratable son inmensos. Según estudios universitarios y de otros profesionales, Seva identificó que por cada dólar que un país invierte en el cuidado de la vista, el retorno es de $36 USD en productividad. Un estudio realizado a principios de la década de 1980 en Nepal identificó que la vista es uno de los principales factores que contribuyen a la pobreza, y otro estudio más reciente demostró que la pérdida de la visión le cuesta a Guatemala más del ingreso que recibe por las exportaciones de café. Seva avanza hacia su objetivo de erradicar la ceguera como un obstáculo económico para ese país centroamericano dentro de los próximos ocho a diez años.

“Hemos estado detrás de algunas de las investigaciones más innovadoras, lo que demuestra en gran medida el valor de recuperar la vista”, afirmó Moynihan. “Cuando los países no abordan la pérdida de visión, pierden cientos de millones de dólares”.

¿Te gustaría participar?

En la Reunión Anual de MDRT, Seva llevará a los asistentes a vivir una experiencia de viaje que combinará historias emotivas con datos impactantes para mostrarles el verdadero impacto de sus contribuciones. A través de transformaciones reales, hechos interesantes y testimonios de primera mano, serán testigos de cómo una simple intervención —como unos lentes o una cirugía de 15 minutos— pueden cambiarle la vida a un niño para siempre. Además, habrá un elemento interactivo en el stand, lo que permitirá que los miembros se comprometan directamente con la misión de Seva de forma significativa. Los miembros tendrán la oportunidad de participar en una posible campaña de igualación, con lo cual se duplicará el impacto de su apoyo para ayudar a que los niños reciban la atención que necesitan para recobrar la vista, generar un cambio duradero y garantizarles un mejor futuro.

¿Quieres participar de otra manera? Moynihan te anima a escribirle a Seva sobre cómo te gustaría participar. Las personas menores de 21 años pueden participar en el programa de embajadores juveniles de Seva; las mayores de 21 años a menudo no se ofrecen como voluntarias para trabajar en el lugar debido a la barrera del idioma, aunque la participación presencial puede ser posible para quienes hablen el idioma local. Los recorridos “sobre el terreno” de Seva también han permitido a donadores particulares y organizaciones ver en persona lo que han ayudado a hacer posible.

Cualquiera que contribuya (incluso como un regalo de boda, cumpleaños o bar mitzvah, o una donación benéfica) se unirá a un grupo que incluye al difunto fundador de Apple, Steve Jobs, que ayudó a financiar a Seva en sus inicios. (Uno de los mayores estudios sobre salud de Seva se realizó en una de las computadoras de Apple originales). Artistas como Grateful Dead, Bonnie Raitt, Jackson Browne, Joan Baez, Jason Mraz y Seth MacFarlane han hecho presentaciones en nombre de Seva.

Sin embargo, el trabajo de la organización no se trata de nombres famosos, sino del impacto en las personas, familias y comunidades. Julie Nestingen, directora ejecutiva de filantropía de Seva, recuerda un viaje en 2015, cuando Seva abrió un centro de visión en una aldea muy remota de Nepal. Nestingen le dijo a una mujer que estaba muy emocionada por su padre, al que iban a operar de cataratas.

“Me respondió: ‘Yo también estoy emocionada’. Recuperó su vida porque su padre podía vivir de forma independiente, y hubo un efecto dominó en su familia”, contó Nestingen. “La expresión en sus rostros, si pudieras ver sus sonrisas, aún me pone la piel de gallina”.

Apoya a una organización benéfica para que reciba financiamiento a través del Programa global de subvenciones de la Fundación MDRT al escanear el código QR. La fecha límite para presentar las solicitudes es el 1 de septiembre.

Matt Pais
Matt Pais
en Revista Round the Table1 may 2025

Efecto dominó

El socio filantrópico de la Fundación MDRT en la Reunión Anual ayuda a prevenir la ceguera evitable y combate una de las principales causas de la pobreza.

Fundación MDRT
‌

Autor(es)

Matt Pais

MDRT senior content specialist

  • Conócenos
  • Únete
  • Eventos
  • Recursos